Tips para mejorar la comunicación de la pareja


comunicacion_valores_fundacion_televisa_valor1  La comunicación en las relaciones de pareja es un área realmente importante que determina, en muchas ocasiones, la calidad y satisfacción de la misma. Sentirse libre y en confianza cuando deseamos hablar, comunicarnos, hacer peticiones, pedir favores e incluso hacer críticas es algo que ambos miembros de la parejas suelen tener muy en cuenta a la hora de realizar valoraciones positivas de su relación.

Es más, una área de trabajo muy frecuente en terapia de pareja suele ser LA COMUNICACIÓN, en la que ambos entrenan adquieren habilidades y destrezas que les permite expresar sus opiniones y deseos o sentirse escuchados y comprendidos, aumentando, de esta manera, la eficacia comunicativa y preveniendo futuros conflictos, fruto de malos entendidos.

A continuación proponemos algunos tips que favorecen la eficacia en la comunicación de pareja:

comunicación-1

Indicar explícitamente lo que se quiere y lo que se siente. Sin rodeos ni eufemismos, yendo al grano sin caer en imposiciones ni exigencias. En el equilibrio está el secreto.

Dejar los problemas pasados justo ahí, en el pasado. imagesCuando tengamos un problema tendremos un tiempo determinado para hablar acerca de él, por lo general, una semana. Sed resolutivos y pasad página.

184263920

 

No adivinar los pensamientos y sentimientos de la pareja. En este punto existirá un compromiso mutuo: ambos se comprometen ser honestos por un lado y, por otro lado, a no deducir información o llegar a conclusiones que el otro/a no haya manifestado de forma expresa.

Utilizar un vocabulario concreto en nuestras interacciones utilizando un registro moderado y de preferencias con un todo de voz pausado y suave (huyendo de palabras malsonantes, descalificativas… ) y, todo ello, acompañado de una comunicación no verbal adecuada (contacto ocular presente pero no directo o confrontativo, sonrisa…)

Potenciar la comunicación de los aspectos positivos de la pareja. Es muy común que expresemos críticas, desacuerdos y discrepancias, dejando de lado, muchas veces, la expresión de precisamente todo lo contrario como acuerdos, puntos fuertes de la pareja, sentimientos positivos, afecto… Este tipo de cuestiones no debe sólo estar equilibrado sino que deben ser más abundantes las segundas que las primeras.images